Ubicada en la plaza de la Provincia, junto a la Plaza Mayor, era sede del tribunal de la Sala de Alcaldes de Casa y Corte que velaban por el orden y el buen gobierno y lo más importante, controlaban el suministro y precios de los alimentos que llegaban de las provincias a la capital.
En sus sótanos se encontraban los presos juzgados allí. Inaugurada en 1634, el edificio ocupa el solar de la anterior Cárcel de la Villa. Desde 1939 se le conoce como Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de AA.EE.
El 4 de octubre de 1791 se origina un incendio que a punto estuvo por terminar con la vida de sus casi 200 presos. El incendio destruyo su planta superior y su archivo histórico y judicial. El arquitecto Mayor del Reino, Juan de Villanueva reconstruye el edificio, sobre todo su fachada. A partir de esta fecha se convierte en Palacio de Justicia (Palacio de la Audiencia).
VISITAS POR EL MADRID DE CORTE
información y contacto callejeartemadrid@gmail.com