Desde el 2 de octubre del 2010, que cumpló 100 años, el Ritz, ubicado en la Plaza de la Lealtad, sigue siendo un símbolo del glamour y del lujo.
Inaugurado por el rey Alfonso XIII en compañía de ministros y del alcalde Francos Rodríguez, surge de una necesidad hostelera creciente en Madrid a comienzos del siglo XX. El solar donde se construyó había sido ocupado anteriormente por barracones del Circo Hipódromo y los jardines del Teatro Tívoli, anteriormente eran terrenos del Buen Retiro.

Una iniciativa del propio monarca y poniendo como excusa su propia boda con Victoria Eugenia de Battenberg, decidió que Madrid necesitaba un Hotel a la altura de los de otras ciudades europeas. Puso capital para su comienzo y encarga al famoso hotelero Cesar Ritz, de ahí su nombre, la supervisión de la obra. Proyectado por el arquitecto francés Charles Frédéric Mewes y construido en el periodo (1908-1910) bajo la dirección del español Luis de Landecho. Se trata de uno de los primeros edificios madrileños que emplea en su construcción el hormigón armado.
Empresas españolas y extranjeras contribuyeron a su decoracion, alfombras y tapices de la Real Fábrica , mantelerías irlandesas, mobiliario de la casa Lisarraga y Sobrinos, plata inglesa de The Goldsmiths para la cuberteria, vajilla de Limoges, espejos de Pereantón …
Se hicieron famosos las comidas de los lunes, los martes de monsieur Chaquet, y sobre todo las Tardes del Ritz en las que se bailaba el fox-trot.
Entre sus ilustres hospedados, Mata-Hari, espia internaciona que se instaló en el Ritz con el nombre de Condesa Masslov hasta enero de 1917 poco antes de su muerte.
VISITAS POR EL BARRIO DE JERONIMOS
información y contacto callejeartemadrid@gmail.com