Calle que se encuentra entre Mayor y Cuchilleros. En la Edad Media, en este lugar se ubicaban los fosos para la defensa de la antigua muralla, de los cuales ya no quedan restos. En 1567, se construyó la calle sobre el foso rellenándolo y recibiendo el nombre de Cava del Arcángel, por la cercana y desaparecida iglesia de San Miguel de los Octoes, situada en la plaza de San Miguel. También se llamó Cava de Puerta Cerrada, porque se dirigía hacia dicha puerta.

Los edificios impares de ésta calle tienen la particularidad de ser uno de los muros de contención de la plaza Mayor. Por este motivo, si se observan desde la calle Cuchilleros, se puede ver que forman una línea curva, siendo más anchos en su base precisamente para eso, para sujetar la plaza Mayor, cuya planta baja está a la altura del tercer piso de la cava
. Por eso, Plácido Estupiñá, personaje de la famosa novela de Galdós, «Fortunata y Jacinta» que vivía en una buhardilla en el número 11 de esta cava, prefería entrar por el portal de la plaza Mayor y así ahorrarse el subir tres pisos.
VISITAS POR LAS CAVAS
información y contacto callejeartemadrid@gmail.com