Con ese curioso nombre se conoce al convento de monjas jerónimas del Corpus Christi, ubicado en la plazuela del Conde de Miranda, en la trasera de la Plaza Mayor. Ese nombre se debe a un lienzo de la Inmaculada que fue encontrado en una carbonera y donado al convento.

Fundado un 27 de septiembre de 1605, por Beatriz Ramírez de Mendoza, condesa viuda del Castellar y señora de Rivas, dama de la Reina Ana de Austria. y sobrina del obispo de Palencia., don Juan Zapata de Cárdenas. Los terrenos sobre los que se edifica el convento procedían de sus antepasados los Zapata. La primera abadesa fue sor Juana del Corpus Christi, hija de la fundadora, también profesó su madre, ambas están enterradas en el coro. El templo fue declarado Bien de Interés Cultural en 1981. Posee un horno de repostería y un torno donde despachan las monjas las famosas pastas llamadas «naranjitos», entre otras exquisiteces.
VISITAS GUIADAS POR LA PLAZA MAYOR
información y contacto callejeartemadrid@gmail.com