Velázquez usa una fábula de las Metamorfosis de Ovidio para recrear una escena costumbrista con transfondo mitológico, toda una novedad tanto temática como pictórica.
Estamos en el siglo del teatro, asi se descorre el telon de fondo para dejarnos ver la escena de la diosa de la sabiduría, las artes y oficios Atenea y la joven hilandera lidia que oso retarla y acabo convertida en araña ( Aracne).

La joven tejio en un tapiz las hazañas amorosas de Zeus, padre de la diosa, y esta ofendida destruyó el tapiz, al darse cuenta de su error quiso ahorcarse pero la diosa se apiadó y la convirtió en araña.
Pero Velázquez en su genialidad conjuga imaginación y realidad, asi el primer plano es una descripción exacta del trabajo de las tejedoras. El efecto de movimiento de la rueca es un prodigio, la luz filtrándose por el ventanuco en alto, dejando medio en penumbra la escena, la pincelada suelta, desecha… Velazquez ha alcanzado su cenit.
VISITAS POR EL MUSEO DEL PRADO
información y contacto callejeartemadrid@gmail.com