Para los que somos de Madrid, ese termino peluco, hace alusión a un reloj de gran porte o apariencia, pero tiene un origen muy antiguo, y hace referencia a una moneda.
Las monedas de oro españolas de más alta denominación y valor

durante los siglos XVI a XIX fueron las monedas de Ocho Escudos, también llamadas “onzas. A partir del siglo XVIII se introdujo una novedad, en lugar de acuñar la cruz patada, se graba la efigie del rey y la moda era llevar grandes y ostentosas pelucas, de ahí que empezaran a llamarlas “monedas peluconas”
Así pelucona es sinónimo de lujoso, caro, ostentoso. Los gitanos y chamarileros aún usan el término “peluco” con ese significado, pero no es palabra de origen romaní sino del argot popular español.
CALLEJEARTEMADRID CON LAS TRADICIONES
información y contacto callejeartemadrid@gmail.com