Un 7 de septiembre de 1610, el Fénix de los Ingenios, el autor de teatro más afamado de la época, adquiere en la calle Francos, hoy calle Cervantes, por 9000 reales, la casa palacio que seria su última morada.
En élla vivió desde 1610 hasta 1635. Casa típica del XVII de dos plantas, zocalo de piedra, tapial de ladrillo, balcones en el piso superior, cubierta de teja árabe, con patio interior, en el hay pozo de piedra, arboles frutales y rosales.

El interés por la casa de Lope se remonta a 1862, con motivo de la celebración del tricentenario del nacimiento del autor de La Dorotea, el académico Ramón de Mesonero Romanos propició una serie de iniciativas, entre las que destacan la colocación en la fachada de una lápida en recuerdo del poeta y la celebración de una sesión extraordinaria del pleno de la corporación en su interior. En 1932 la vivienda pasó a ser oficialmente propiedad de la Academia, tras un legado de la Fundación Antonia García Cabrejo.
Desde 1932 la casa esta administrada por la Real Academia Española actualmente en colaboración con la Comunidad de Madrid. Es visitable en grupos o de manera individual.
VISITAS POR EL MADRID DE LOPE DE VEGA
información y contacto callejeartemadrid@gmail.com