Un 18 de agosto de 1642 fallecía el pintor boloñés Guido Reni. Una de las grandes figuras del naturalismo clasicista del siglo XVII. Discipulo de Annibale , colaboro en las decoraciones del Palacio Farnesio. Protegido de los Borghese, fue pintor durante el papado de Paulo V.

Cultivo el Clasicismo, implantado en Bolonia por los Carracci, prolongándose el esplendor por tres décadas más. Sus temas son principalmente bíblicos y mitológicos. Pintó pocos retratos. Reni dio forma a un clasicismo “accesible” o de fácil conexión emotiva, que transmitía emociones mediante miradas de arrobo. Admirado en la España del XVIII, cuenta con buena presencia en el Museo del Prado, que posee entre otras pinturas una versión de su Hipómenes y Atalanta, San Sebastián, Muchacha con una rosa y La Virgen de la silla
VISITAS GUIADAS AL MUSEO DEL PRADO
información y contacto callejeartemadrid@gmail.com