Efemérides/Propuestas

FERNANDO VI, UN REY MELANCÓLICO

FERNANDO VI, UN REY MELANCOLICO
 
Fernando VI de España, llamado «el Prudente» o «el Justo»,nació el 23 septiembre de 1713 en  el Palacio del Buen Retiro, Madrid, y murió en Villaviciosa de Odón un 10 de agosto de 1759. Fue rey de España desde 1746 hasta su muerte, tercer hijo de Felipe V y de su primera esposa María Luisa Gabriela de Saboya. Se casó en la iglesia de San Juan Bautista de Badajoz con Bárbara de Braganza en 1729, reina hasta su muerte 1758.
Durante las periódicas recaídas de la salud de la reina, Fernando VI siempre estuvo y sufrió junto a ella, lo que debilitó su estado de salud. Algunos médicos actuales han supuesto que el rey padecía Alzheimer y que la muerte de la reina aceleró el proceso de la enfermedad. Fernando VI no participó en el cortejo fúnebre que condujo el cadáver de la reina a Madrid, sino que abandonó Aranjuez el mismo día en que murió doña Bárbara para instalarse en el castillo de Villaviciosa de Odón, acompañado por su medio hermano el infante don Luis. Se pensó que sería un buen lugar porque allí nada le recordaría a la reina y podría distraerse con su afición favorita, la caza. Pero a los diez días aparecieron los primeros síntomas de la enfermedad.
Sentía grandes temores de morir o de ahogarse y fue abandonando los asuntos y la caza. El rey dejó de hablar, y fue reduciendo sus comidas hasta el punto de que no se alimentaba. Las manías hicieron su aparición y poco después se encerró en una habitación en la que había sitio escaso para una cama, donde pasó sus últimos meses
Fernando_VI_de_España_(Museo_del_Prado).jpg Mausoleo_de_Fernando_VI_de_España_(Madrid)_01.jpg
 
Durante ese tiempo se mostró agresivo —«tiene unos impulsos muy grandes de morder a todo el mundo», escribió el infante Luis a su madre Isabel de Farnesio— y para calmarlo le suministraban opio; intentó suicidarse en varias ocasiones y pidió veneno a los médicos o armas de fuego a los miembros de la guardia real; jugaba a fingir que estaba muerto o, envuelto en una sábana, a que era un fantasma. Cada día estaba más delgado y pálido, lo que se unía a la dejadez en su aseo personal. No dormía en la cama sino sobre dos sillas y un taburete.
 
Finalmente falleció y su cadáver fue trasladado al Convento de las Salesas Reales y al igual que se había hecho con los restos de su esposa, los suyos fueron guardados en un sepulcro provisional debajo del coro. Los mausoleos del rey y de la reina fueron construidos luego durante el reinado de su sucesor Carlos III y terminados en 1765. El de Fernando, diseñado por Francesco Sabatini y labrado en mármol por Francisco Gutiérrez Arribas, fue colocado en el lado derecho del crucero de la iglesia del Convento y el de doña Bárbara en el coro bajo de las monjas, detrás del de su esposo.
VISITAS A LA IGLESIA DE SANTA BARBARA
información y contacto callejeartemadrid@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s