EL MADRID DESAPARECIDO
Uno de los muchos conventos que fundaron casa en Madrid, al calor de la Corte fue el del Espíritu Santo en 1594. Ubicado en la Carrera de San Jerónimo, camino natural desde el Alcázar al Cuarto Real destinado al rey para sus retiros espirituales.
Convento de Padres Clérigos Menores, bajo la advocación de San José por el beato Francisco Caraciolo y el padre José Imperato, sobre una casa donada para tal efecto por Jacobo Trenci, el famoso Caballero de Gracia,
Por desavenencias con Jacobo Trenci, finalmente se trasladaron a unas casas de la Marquesa del Valle en la Carrera de San Jerónimo, un traslado que se efectuó en 1599 bajo el patronato de la marquesa.

Lo mas destacable era su iglesia, de cruz latina, crucero y cúpula sobre pechinas decoradas por Luis Velázquez, fachada flanqueada por dos torreones, en lo alto del cuerpo central, un medallón de mármol representando a Cristo resucitado.
En 1823 ocurrió un terrible incendio cuando oía misa el Duque de Angulema, que estaba al frente de los Cien Mil Hijos de San Luis que acabaría con el Trienio Liberal. En 1843, la Reina Regente, Maria Cristina habilita la iglesia como sede de Cortes Generales.
Durante el gobierno liberal se decide que no es el edificio apropiado para Cortes, se decide construir un nuevo edificio que en estilo neoclásico lo llevará a cabo Narciso Pascual y Colomer.
VISITAS POR EL MADRID POLITICO Y FINANCIERO
información y contacto callejeartemadrid@gmail.com