Tal vez no sea tan conocido como las grandes figuras del Museo del Prado, pero el Museo Thyssen-Bornemisza le dedicó una exposición monográfica en el 2015 y el Prado posee una obra suya emblemática, Siesta, escena pompeyana

Un 11 de julio de 1912 fallecía el pintor Lawrence Alma Tadema. La Antigüedad Clásica sería su tema predilecto, gracias a sus amplios conocimientos de la Grecia y Roma que le permitieron reconstruir de talladamente escenas cotidianas clasicas y adaptarlas al gusto victoriano.
Siesta o escena pompeyana, pintado como un friso, al estilo de la cerámica de figuras rojas, e inspirado en la Hélade romántica de los parnasianos, visión poética y hedonista anhelada por Théophile Gautier, Louis Ménard, Leconte de Lisle o Baudelaire. El óleo describe una escena de indolente y plácida sensualidad homoerótica en la que un anciano reclinado y un joven tumbado, tal vez maestro y discípulo, disfrutan, bajo la protección de Venus, de la música que extrae de la flauta una bella joven.
DESCUBRIENDO EL PRADO
información y contacto callejeartemadrid@gmail.com