
Situada junto a la Puerta de Alcalá, la Plaza de toros fue obra de Louis de Clercq de 1859, fue inaugurada en 1749 bajo el rey Fernando VI y reformada en tiempos de Fernando VII. Construida a base de cal y canto, con madera en su parte interna con capacidad para 12.000 espectadores. En ella encontró la muerte el famoso Pepe Hillo, plasmado por Goya en su serie Tauromaquia. Tras 125 años de vida, fue derribada con motivo del Plan de Carlos Maria de Castro, El Ensanche. Sustituida por otra de estilo neomudejar que se construyó en la Avenida de Felipe II, posteriormente espacio para el Palacio de los Deportes.
VISITAS GUIADAS EL ENSANCHE DE MADRID
información y contacto callejeartemadrid@gmail.com