Un 11 de julio de 1523, el Papa Adriano VI concedía a los dominicos la iglesia de la Virgen de Atocha, Virgen de la realeza y del pueblo. Una curiosidad, es una de las seis basílicas de Madrid, junto a Es una de las seis basílicas que existen en Madrid, junto con la de Jesús de Medinaceli, la de San Francisco el Grande, la Pontificia de San Miguel, la Hispanoamericana de Nuestra Señora de la Merced, y la Basílica de la Milagrosa

Está situada sobre el antiguo convento de la Orden de Predicadores de Nuestra Señora de Atocha, que albergaba a su vez la primitiva ermita-santuario que daba culto a la Virgen de Atocha. En la actualidad, además de basílica, es parroquia con el título de Nuestra Señora de Atocha desde 1965 y convento de los dominicos, que gestionan también un colegio anejo que construyó Patrimonio Nacional en 1963.
La primera referencia a la Virgen de Atocha es del siglo VII, dice la leyenda que un caballero madrileño don Gracián ´Ramírez, devoto de la Virgen, al desaparecer la imagen, empezó a buscarla y la encontró entre la hierba tocha ( parecido al esparto) y con ayuda de otros vecinos decidieron reedificar la ermita con mejores materiales…..
VISITAS GUIADAS A LA BASILICA DE ATOCHA, PANTEON DE HOMBRES ILUSTRES
información y contacto callejeartemadrid@gmail.com