El 6 de julio de 1706, en plena Guerra de Sucesión (1701-1714), por la corona española, el pretendiente austriaco, archiduque Carlos, es proclamado rey de España desde el balcón de la casa de la Panadería, el pueblo de Madrid no apoyaría dicho nombramiento en ningún momento. La guerra se produjo por el apoyo de la Gran Alianza al archiduque Carlos, frente a Felipe V de Borbón, que había sido el designado como sucesor por Carlos II de España en el testamento.

Su estancia en la capital de la Monarquía Católica fue muy corta debido a la falta de apoyos y a la hostilidad con la que se encontró. El 2 de julio el Archiduque fue proclamado rey y un mes después abandonaba la capital en dirección a Valencia. El 3 de agosto de 1706 entraban de nuevo en Madrid las tropas borbónicas y con ellas Felipe V, que había abandonado Madrid junto con su corte el 21 de junio ante la inminente llegada del ejército aliado.
El fracaso de la entrada del Archiduque en Madrid puso en evidencia, como destacó el marqués de San Felipe, «la fidelidad de los castellanos… desarmados y sin ejército que los sostuviese» a la causa borbónica, y también la inutilidad de ocupar Madrid sin dominar Castilla, porque de allí procedían los abastecimientos que el ejército aliado necesitaba para permanecer en la capital.
VISITAS MADRID HISTORICO
información y contacto callejeartemadrid@gmail.com