UN 4 DE MAYO DE 1622 NACIA JUAN VALDES LEAL

Pintor barroco y mayor rival de Murillo en la Sevilla.En contraste con la dulzura de Murillo, de las obras de Valdés destaca el dramatismo religioso de tendencia tenebrista.
Artista fecundo y de poderosa inventiva, es conocido fundamentalmente por los dos «jeroglíficos de las postrimerías» pintados hacia 1672 para la iglesia del Hospital de la Caridad de Sevilla, donde se conservan. Relacionadas con el tema de la vanitas, extendido por la mayor parte de Europa, las alegorías Finis gloriae mundi (El fin de las glorias mundanas) e In ictu oculi (En un abrir y cerrar de ojos) ilustran el pensamiento de Miguel de Mañara, renovador de la Hermandad de la Santa Caridad, tal como lo dejó expuesto en su Libro de la Verdad. El Museo del Prado posee unas 13 obras del pintor sevillano, que permite reconocer su estilo, técnica y aportación al siglo de Oro español.
DESCUBRIENDO EL PRADO
información y contacto callejeartemadrid@gmail.com
Anuncios