13. CALLE SALAMANCA. LA MILLA DE ORO
En aquel Madrid de mediados del XIX, España miraba con descaro los horizontes del progreso, lentamente se modernizaba y fue un urbanista, Carlos Maria de Castro quien dio nacimiento al Ensanche. Madrid comenzaba a respirar hacia el noroeste y noreste, o lo que es lo mismo, el Barrio de Argüelles y el de Salamanca. Este último fue de construcción lenta, entre 1863 y 1931, y en él aparecieron largas manzanas de casas, calles alineadas, preciosos chalets, pintorescos jardines. Don José de Salamanca quería crear un Faoubourg Saint Germain madrileño, así surge una de las arterias mas comerciales, la calle Serrano, que será el interés de nuestro recorrido, su historia, anécdotas, comercios, edificios destacados.
Punto de encuentro: Plaza de la Lealtad (Esquina C/Serrano números pares)