10. EL MADRID DE LUCES DE BOHEMIA

10. EL MADRID DE LUCES DE BOHEMIA

luces de bohemia

Nos disponemos a iniciar nuestro recorrido acompañados por uno de los grandes libros de la literatura del siglo XX: Luces de bohemia, aparecida por primera vez en la revista España en 1920 y publicada como libro en 1924. Con Valle –Inclán nace el Esperpento, que designa lo feo, lo ridículo, lo deforme, lo llamativo por escaparse de la norma hacia lo grotesco o monstruoso. Acompañando a Max Estrella y don Latino, recorreremos los escenarios madrileños de la novela; calles como la Costanilla de San Andres, la Plaza de la Paja, el Viaducto, el Pretil de los Consejos, calle sacramento, de la Pasa, Plaza Mayor, Arenal, el Pasadizo de San Gines, Puerta del Sol, calle Montera, callejón de Alvarez Gato.
Punto de encuentro: Plaza de la Paja, junto a Capilla del Obispo.